
Los Hidratos de Carbono nos aportan energía, es por ello que necesitamos consumirlos. La dificultad reside en saber elegirlos: cuáles son los de mejor calidad? cuál es el mejor momento para consumir uno u otro? qué cantidades necesito?
En este artículo te traigo ciertos Tips generales ( para consejos personalizados haz click aquí) que puedes incorporar para perder peso y reducir la ingesta de hidratos de carbono, pues probablemente estés consumiendo más de los que necesitas.
La cantidad de hidratos de carbono necesaria depende de varios factores, entre ellos la actividad física que realices, el NEAT, cómo sea tu metabolismo…
Paso a enumerarte ciertos trucos para reducir el consumo de hidratos de carbono:
- Pan: Elige panes de semillas enteras, evitando las harinas refinadas, y no lo consumas en exceso.
- Pasta/Arroz: Opta por opciones integrales, y puedes apoyarte en el método del plato para calcular porciones. Las legumbres pueden ser un recurso perfecto para sustituir pastas y arroces, ya que son mayor fuente de fibra, proteínas de origen vegetal, y en general son hidratos de carbono más densos en nutrientes. Otra opción perfecta sería cambiar las pastas tradicionales refinadas por las pastas de legumbres.
- Entre horas (sólo si lo necesitas) puedes elegir frutas, verduras, frutos secos, yogur/kéfir. Son opciones muy saciantes y mucho más interesantes a nivel nutricional que el típico bocadillo con cualquier cosa.
- Evita o deja para consumo esporádico los refrescos, el alcohol, los zumos… son hidratos de carbono que nos aportan calorías vacías.
Planifica y organiza tus comidas si realmente quieres cuidar lo que comes:
EL FACTOR IMPROVISACIÓN ESTÁ UNIDO A MALAS ELECCIONES
Apóyate en los Menús para facilitarte el proceso:
11 respuestas a “Cómo Reducir Hidratos”
[…] Cómo Reducir Hidratos […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Artcocina.
Me gustaLe gusta a 2 personas
thankyou🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
You are wellcome 😊!
Me gustaMe gusta
thankyou
Me gustaLe gusta a 1 persona
You are wellcome! 🤗😊
Me gustaMe gusta
🌈🌈😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelentes dicas😱
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! ☺️
Me gustaMe gusta
Cuánta razón tienes. Si en casa solo hay opciones buenas, entonces se puede improvisar, pero creo que la gran mayoría tenemos «un poco de todo». Y si a eso le juntamos el hambre, menudas improvisaciones salen 😅. Mejor planificar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🤣🤣🤣 mezclas peligrosas!😜😜 Planificación es clave para todo, se es más eficiente y productivo, minimizando meteduras de pata
Me gustaMe gusta